Salté directamente
de la calesa sevillana al Pájaro Azul que me llevaba a las tierras del Conde en
sus dominios transilvanos. De la noche mágica con reflejos azabaches, al día húmedo
y rigurosamente gris.
En esta
ocasión no vi al Conde, pero os juro que sentí su presencia. Casi una semana
distante, que no ausente del calor recién implantado en el alma por esa gente
que tiene el duende en el corazón.
Hoy siete días
después, repasando comentarios veo que en el Grupo han llovido chuzos de punta.
Intentar recuperar detalles formales en el “uso” de la participación ha
convulsionado los estamentos virtuales de este colectivo y ha propiciado un río
de opiniones en uno y otro sentido.
Compruebo con
pesar que ya se han tomado decisiones que van en la línea de replantearse la
participación futura y deseo que estas posturas se reconsideren. Mirar hacia
otro lado no es mi forma de proceder, ya conocéis mi opinión al respecto. No es
la primera vez que me complico la existencia pronunciándome o tomando partido
por lo que considero justo y en esta ocasión no va a ser diferente.
En Sevilla,
compartí la necesidad de ordenar y recuperar la estructura con las que había
nacido “Los Jueves, un relato” Estuve de acuerdo con hacer un punto y seguido,
que nos permitiera unificar criterios y especialmente que fueran nuestros Blogs
los que recuperaran el protagonismo que se estaba perdiendo con la facilidad e
inmediatez de Facebook (El video mató la estrella de la Radio) Y al mismo
tiempo pautar las diferentes reglas que tomadas de “Los Sábados de Mercedes”
habían estructurado “Este Jueves, relato”
Por supuesto
que todo es susceptible de cambios y mejoras, pero éstas no las determinan los
vicios adquiridos por el paso del tiempo, sino la lógica, la coherencia y sobre
todo el acuerdo solicitado y consensuado de la mayoría.
Supongo que en
estos momentos todos estamos algo dispersos por la inmediatez de las vacaciones
de Pascua y confundidos por las diferentes opiniones que sobre este tema se han
vertido. Deseo que retomemos el “asunto” cuanto antes, yo por mi parte voy a
poner el acento sobre algunos detalles que considero básicos, aunque no
inamovibles.
1.- La convocatoria
y en consecuencia el grupo se llama de los Jueves, porque los relatos se
publican los jueves. De querer concentrar la publicación cualquier otro día,
evidentemente se llamaría de otra forma. (Reconozco que yo tampoco he respetado
esta regla con regularidad).
2.- El límite
de palabras es el aconsejable para una lectura rápida y por otra parte un reto
para todos nosotros de ser capaces de contar una historia en ese número mínimo
de caracteres. En este apartado la norma siempre ha sido flexible dentro de
unos límites razonables.
3.- Hacer
pública la convocatoria con el tema correspondiente y enlazar a todos los
participantes es cometido exclusivamente del blog convocante, que lo notificará
el domingo y lo clausurará el sábado, al tiempo que notifica quien le precede
en el juego. (Siempre desde su blog) En este punto me parece interesante el
apoyo que Pepe pueda dar desde el Blog común que ha creado para información de
todos nosotros.
4.- En mi
opinión utilizar la imagen que propone el convocante no debería ser vinculante,
pues el tema sugerido puede tener muchas interpretaciones y “esa” foto tal vez
no sea la más adecuada. La idea inicial de que todos los Blogroll aparezcan con
la misma foto es llamativa y bonita, pero simplemente eso.
5.- Es obvio e
imprescindible que el enlace al relato debe hacerse no sobre la web del
participante sino sobre la página del relato, para que sea redireccionado al
mismo, indistintamente de que el bloguero publique de nuevo antes del domingo.
6.- Como tal
grupo, cuenta la opinión de todos y cada uno de los integrantes, al margen de
su antigüedad, pero también, como en cada grupo es necesario delegar la
conducción en alguien que se haga merecedor de esa incómoda responsabilidad. En
su momento obviamente lo fue Tésalo. Más tarde, éste, delegó en Gustavo que lo
ha estado haciendo hasta la fecha. Este protagonismo se ha suavizado con el
tiempo al contar con voluntarios que semana tras semana se ofrecen a conducir
la convocatoria. (Es aconsejable cierto rodaje para asumir esta
responsabilidad) Hoy, Gustavo cede el relevo a Mª José Moreno para este
simbólico cargo (Es una de las más antiguas participantes) que será apoyada en
la retaguardia con la puntual información e inventario del nuevo Blog que para este
menester ha creado Pepe. Espero que sea a este Blog, al que vayan dirigidas
también todas las propuestas y alternativas de cada uno de nosotros, al margen
del derecho incuestionable que tenemos de hacerlo público en los nuestros
propios.
No es mi
intención iniciar, ni entrar en ningún tipo de polémica, por lo que en el supuesto
caso de que este Post generase algún comentario, me limitaré a reiterar y presumir
de la esencia que ha mantenido vivo este “Juego Juevero” durante estos más de 6
años.
Y aviso... este post no lo voy a compartir en Facebook.